Nomina Digital

Detalles del nuevo Complemento para Recibo de Nómina 1.2


El Nuevo Complemento de nómina deberá ser utilizado de manera obligatoria a partir del día 1 de enero del 2017, y se encontrará disponible para aquellos usuarios que tengan contratados sus servicios de facturación en nuestro portal.

NOVEDADES MÁS IMPORTANTES

 

  • Se agregaron 9 nuevos catálogos a los 6 catálogos ya existentes en la versión anterior del complemento de nómina para llegar a 15 catálogos en total en la versión 1.2 de dicho complemento.

  • No se aceptarán valores negativos.

  • Verificación en línea de RFC´s (Lista de RFC Inscritos no cancelados en el SAT).

    • Catálogo de Tipos de Periodicidad del Pago

    • Catálogo de Tipos de Contrato

    • Catálogo de Tipos de Jornada Laboral

    • Catálogo de Tipos de Hora Extra

    • Catálogo de Régimen Fiscal

    • Catálogo de Tipos de Nómina

    • Catálogo de Otro Tipo de Pago

    • Catálogo del Tipo de Origen del Recurso

    • Catálogo de Entidades Federativas


NUEVOS ELEMENTOS DEL COMPLEMENTO

Los elementos que mencionamos a continuación han sido agregados en la nueva versión 1.2 del complemento de nómina, para su fácil ubicación y entendimiento se describe en que nodo se encuentra dicho elemento, así también se señala si el llenado de un campo es requerido, opcional o condicional, así también se menciona en que casos un elemento debe ser llenado mediante el uso de un catálogo así como el nombre de dicho catálogo.

Recibo de Nómina

  • Tipo de Nómina.

    Requerido para indicar el tipo de Nómina, puede ser ordinaria o extraordinaria.

  • Total Percepciones.

    Suma de todas las percepciones pagadas al trabajador.

  • Total Deducciones.

    Suma de todas las deducciones aplicables al trabajador.

  • Total Otros Pagos.

    Suma de los importes de otros pagos realizados al trabajador como lo son: subsidio para el empleo, viáticos, aplicación de saldo a favor por compensación anual.

 

Elemento Emisor

  • CURP del Empleador.

    CURP del Emisor del comprobante de nómina, solo aplica a personas físicas.

  • RFC del Patrón Original

    Es el RFC de la persona que fungió como patrón cuando el pago al trabajador se realice a través de un tercero.

Información del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

Este campo solo aplica a las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

  • Origen del Recurso.

    Se deberá identificar el origen del recurso (ingresos propios, ingresos federales o ingresos mixtos) utilizado por el empleador.

  • Monto del Recurso Propio.

    Cuando se señale que el origen del recurso es por ingresos mixtos, se deberá registrar únicamente el importe bruto de los ingresos propios, es decir total de ingresos gravados y exentos.

 

Elemento Receptor

Se debe señalar únicamente si el trabajador está asociado o no a un sindicato dentro de la organización en la cual presta sus servicios.

  • Sindicalizado.

    Se debe señalar únicamente si el trabajador está asociado o no a un sindicato dentro de la organización en la cual presta sus servicios.

  • Entidad Federativa.

    En donde el trabajador prestó sus servicios al empleador.

Elemento Sub Contratación

  • RFC SubContratante

    Que el trabajador prestó sus servicios al subcontratante.

  • Porcentaje de Tiempo

    Que el trabajador prestó sus servicios al subcontratante.

Elemento Percepciones


  • Total Sueldos

  • Total Separación o Indemnización

  • Total Jubilación, Pensión o Retiro